LA LIBRERÍA

Un hogar en el centro de Madrid.

Amapolas en octubre nació como una librería que los lectores pronto convirtieron en su hogar literario. Aquí no se habla de literatura, sino que se vive a través de ella. Con el paso de los años, se ha convertido en el lugar seguro para lectores y amigos que nos visitan a diario. Y siempre sucede algo que hace que el día sea distinto al resto.

«La magia de Amapolas», lo llaman.

LA AUTORA

«Cuando era una niña pasé una temporada diciendo que de mayor sería monja o payaso. Con estos sueños de niñez, cualquier cosa podría traer el futuro. Abandoné la carrera de Derecho para ponerme el uniforme de azafata de vuelo. Viajé, leí y viví. Pasados los cuarenta publiqué mi primer libro y años más tarde, abrí una librería en el corazón de Madrid, en la que me considero más anfitriona que librera. He publicado tres novelas: Todo lo que fuimos, Amapolas en octubre y El sonido de un tren en la noche, además del libro de viajes Cartas desde Massachusetts, ilustrado por Patricia Bolaños. Tengo muchos rincones favoritos en la librería: el rincón de Jo o el de los Premios Pulitzer, y mi regalo más preciado son las dedicatorias de los escritores que han pasado por aquí.
No tengo prisa, pero soy consciente de la fugacidad del tiempo y no me gusta perderlo. Soy quien soy, en gran medida, gracias a los libros que leí, y seguiré siendo gracias a ello. Bienvenidos a vuestro hogar.»

LA LIBRERÍA

Nacida en la novela homónima escrita por Laura Riñón Sirera, la librería abrió sus puertas para convertirse en un lugar de encuentro entre lectores, letraheridos y escritores. Se inauguró el 11 de enero, el mismo día en el que la autora celebra su cumpleaños porque, según ella misma asegura, le pareció buena idea regalarse una librería.

En Amapolas en octubre el tiempo se ralentiza y la literatura envuelve a todo el que cruza el umbral por primera vez, sin saber que, desde ese instante, se quedará en la librería para siempre. Y por mucho tiempo que pase, siempre terminarán regresando.

UN ESPACIO DE ENCUENTRO

Cada semana, en la librería se celebran encuentros con lectores y amigos. Hasta aquí llegan escritores, ilustradores, editores y traductores, y se organizan conversaciones literarias y clubes de lectura para todos los gustos.

En el sofá del salón, Manuel Vicent se tomó un vino, Elizabeth Strout saboreó una tarta, Soledad Puértolas ejerció de anfitriona, Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince brindaron con whisky… Hay decenas de anécdotas protagonizadas por los que llegan desde todos los países del mundo y en sus planes de viaje está hacer una parada en la librería. Aquí han comenzado amistades a las que la literatura ha presentado y que han hecho de este, un hogar literario. Su hogar.

LA LLEGADA DE LANA

De la misma manera que la librería salió de las páginas de una novela, dos años después de inaugurar Amapolas en octubre, Lana enfiló las baldosas amarillas de la calle Pelayo y llegó hasta el que hoy es, según ella misma asegura, su lugar feliz. Es curiosa, entusiasta y siempre está preparada para dar la bienvenida a un nuevo día, en el que la magia parece jugar un papel importante, ¿o es el destino?

Con el paso de las semanas, su discreción y profesionalidad la convirtieron en una librera querida y respetada en este hogar. Y, junto con otros libreros que van y vienen, Lana forma parte de un equipo que ya es una familia. Y solo ella sabe cuánta ficción cabe en un instante de su realidad.

AMAPOLERS

Llegan desde todos los rincones de España y desde los lugares más remotos desperdigados en los mapas. Siguen las recomendaciones literarias de las libreras y, si su circunstancia se lo permite, asisten a los encuentros que se celebran cada semana. Los lectores de Amapolas en octubre han creado una comunidad tan importante que esta necesitaba tener un nombre propio. Se hacen llamar Amapolers, y su compromiso con la filosofía de la librería es tan importante que las libreras decidieron regalarles un día para celebrar con ellos.

Día de los Amapoler: 15 de julio.

La fecha elegida tiene su explicación en las páginas de la novela Amapolas en octubre, allí donde nace la ficción que hoy es una realidad. ¿O es al revés?

Calendario de eventos

Sigue los detalles de nuestros encuentros.

VER TODOS LOS EVENTOS
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 19:00 - 20:00

Claire Messud firma ejemplares de su nueva novela, «Esta extraña y azarosa historia»

Añadir al calendario
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE 02:00 - 02:00

Celebración Jane Austen

Celebramos a la célebre escritora en la calle Pelayo. Más información en próximas publicaciones y en la Newsletter.
Añadir al calendario
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE 19:00 - 20:00

Club de lectura con Virginia Garza: «Heredarás la tierra«

Inscripción en amapolaslibreria@gmail.com
Añadir al calendario
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE 12:00 - 13:00

Club de lectura con María Jesús Giménez, psicóloga.

Inscripción en Info@mariajesusgimenez.com
Añadir al calendario

CONTACTA CON NOSOTRAS

Para cualquier sugerencia o petición escribe un correo a amapolaslibreria@gmail.com

Te responderemos lo antes posible.

DIRECCIÓN

Calle Pelayo 60
28004 Madrid
685710492

LA LIBRERÍA EN IMÁGENES

Galería de recuerdos

Los mejores recuerdos todavía están por llegar.